Telegram es una app de mensajería instantánea con superpoderes que no esperarías de una app para chatear. En Telegram puedes almacenar tu música (¡hasta reproducirla!), puedes guardar archivos, crear memes o megagrupos, editar imágenes, mantener to-do lists, jugar con amigos. Estos y otros superpoderes de Telegram los añades a tu cuenta al unirte a canales, … Sigue leyendo Canales de Telegram para practicar inglés
Herramientas para practicar verbos en francés
Aun con todos mis años de estudio, tiendo a olvidar de vez en cuando ciertas conjugaciones de los verbos en francés. Verbos de primer, segundo o tercer grupo. El passé composé. El modo indicativo, subjuntivo. Los condicionales. Los irregulares. Las excepciones. Sé que en todos los idiomas debemos estudiar conjugaciones de verbos, pero el francés … Sigue leyendo Herramientas para practicar verbos en francés
Podcasts cortos para practicar japonés
A veces ya no tengo ganas de escuchar o ver otro video más que me explique cómo usar una forma gramatical en japonés. A veces, lo que quiero es solo escuchar una conversación corta... poner a prueba mi japonés y comprobar qué tanto puedo entender. Sin embargo, los animes no son la mejor herramienta para … Sigue leyendo Podcasts cortos para practicar japonés
Emojis = ¿futura lengua?
El millón 132 mil de personas angloparlantes en el 2019 le llaman fire al fuego. Otro millón 117 mil hablantes del chino mandarín y otros 128 millones del japonés reconocen esa palabra en el carácter 火. Feu le llaman los franceses o fuoco los italianos. Ahora bien, hay una traducción de la palabra fuego que … Sigue leyendo Emojis = ¿futura lengua?
Canales de Telegram para estudiar idiomas
Recientemente encontré un recurso muy útil en mi app favorita, Telegram. Siempre hablo maravillas de Telegram en este blog pues, entre decenas de usos, funciona muy bien para aprender idiomas… aunque sea una app para chatear, como WhatsApp. Además de grupos y bots, Telegram te permite crear o seguir canales. Un canal de Telegram funciona … Sigue leyendo Canales de Telegram para estudiar idiomas
Dónde estudiar japonés en la Ciudad de México
Escuelas para estudiar japonés en la Ciudad de México.
Poligloscopio III: El japonés según un estudiante de posgrado en Nagoya
Gabriel Flores es profesor de japonés, politólogo y, más que todo, una persona asombrosa. Recientemente llegó a Japón como estudiante de posgrado en la universidad de Nagoya. Aquí nos cuenta sobre los primeros días de su nueva aventura y sobre sus vivencias con el japonés.
El genio del idioma, por Alex Grijelmo
Más de 400 millones de personas hablan el idioma con el cual escribo estas palabras, esta lengua tan complicada para muchos pero que nos enamora a tantos otros. Si el español te ha atraído toda la vida y te gustaría sentarte a cenar con él para conocerlo mejor, entonces quiero compartirte este libro que leí … Sigue leyendo El genio del idioma, por Alex Grijelmo
Poligloscopio II: Charla con el creador de Itchy Feet Comic
Cada semana, desde el 2011, Malachi Ray Rempen publica una nueva entrada de su cómic Itchy Feet. La historieta la protagoniza un bazo (no es un frijol o una papa, es un bazo) que viaja por el mundo, conoce nuevas culturas y batalla, como todos nosotros, mientras aprende idiomas. Itchy Feet es genial y por … Sigue leyendo Poligloscopio II: Charla con el creador de Itchy Feet Comic
Recetas deliciosas, mascotas adorables y otras cuentas de Instagram japonesas
A veces, durante los ratos muertos de la vida —en el metro o en el bus, en el baño, en las salas de espera, antes de dormir—, preferimos relajarnos en Instagram que abrir la app de flashcards para repasar vocabulario de japonés… ¿o soy yo la única? Si sientes un poco de culpa por este hábito … Sigue leyendo Recetas deliciosas, mascotas adorables y otras cuentas de Instagram japonesas